27/05/2025

Cambiar de comercializadora puede suponer un ahorro de muchos euros al año para una comunidad de vecinos. Lo cierto, es que pierden la oportunidad en fracasar intentándolo de dos maneras; o bien sin saber muy bien en qué se meten, o bien intentándolo deprisa y corriendo. Estos son algunos de los errores más comunes y cómo evitarlos.

1. No comparar ofertas de forma realista

    No comparar ofertas, o hacerlo de forma poco realista. Muchas comunidades se fían de los descuentos temporales, o de ofertas que no les aplican a un determinado perfil de consumo. La clave está en comparar tarifas con datos reales; potencia contratada, consumo histórico, penalizaciones, términos de el contrato.

    2. Aceptar contratos sin leer la letra pequeña

    Muchas comercializadoras ofrecen contratos con permanencias, subidas progresivas o cláusulas que impiden rescindir el contrato sin penalización. Siempre se debe leer con atención el contrato y, si es posible, se puede contratar un profesional para que realice dicha tarea.

    3. Delegar a una sola persona sin asesoramiento

    Muchas veces el presidente o el administrador del colegio toma la decisión sin apoyarse en expertos. Incluso se ha dado el caso de renunciar a condiciones pudiendo permitírselo o firmar contrato sin saber que se estaba firmando. Recomendamos acudir a una asesoría energética.

    4- No revisar la potencia contratada

    Muchas comunidades siguen pagando por una potencia sobredimensionada, heredada de instalaciones antiguas. Ajustarla puede suponer cientos de euros de ahorro al año. El cambio de comercializadora es el momento ideal para hacerlo.

    5- No tener en cuenta las necesidades futuras.

    Elegir una tarifa sin prever el uso futuro instalación de ascensores, cargadores eléctricos, placas solares, etc.- puede implicar volver a cambiar en poco tiempo, con los costes y gestiones que eso conlleva.

    Cambiar de comercializadora no es solo firmar un contrato mas barato. Es una decision estrategica que pude afectar el presupuesto de la comunidad por varios años. Es por eso que en Conectados Consulting recomendamos siempre el estudio gratuito y sin compromiso antes de firmar nada.

    solicita tu análisis gratuito y descubre si tu comunidad esta pagando de mas.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Conectados utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies