
En el mercado energético español, es común encontrarse con dos conceptos clave que generan muchas dudas: PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) y TUR (Tarifa de Último Recurso). Aunque ambas tarifas están reguladas por el Gobierno, aplican a distintos suministros y tienen objetivos diferentes.

¿Qué es el PVPC?
La tarifa PVPC aplica al mercado regulado de la electricidad. Es una tarifa cuyo precio varía cada hora según la oferta y la demanda en el mercado mayorista. Solo puede contratarse con las Comercializadoras de Referencia autorizadas y está disponible para potencias contratadas de hasta 10 kW.
Ventajas del PVPC:
- Precio transparente, ligado al mercado.
- Posibilidad de acogerse al bono social eléctrico si se cumplen los requisitos.
Inconvenientes:
- Alta volatilidad en el precio, lo que puede significar facturas muy diferentes cada mes.
¿Qué es la TUR?
La Tarifa de Último Recurso se aplica al suministro de gas natural, también regulada por el Gobierno. Existen varios tramos según el consumo anual (TUR 1, 2 y 3), y solo puede ser contratada con Comercializadoras de Referencia.
Ventajas de la TUR:
- Tarifa más estable.
- Suele ser más barata que muchas tarifas del mercado libre.
- El Gobierno actualiza el precio trimestralmente y limita las subidas.
Conclusión:
PVPC para luz y TUR para gas son tarifas reguladas que pueden ayudarte a ahorrar, especialmente si sabes cómo adaptar tu consumo. Es recomendable revisar periódicamente tu contrato y comparar con ofertas del mercado libre.
¿Tienes dudas sobre tu tarifa actual o no sabes si estás en PVPC o en mercado libre?
En Conectados Consulting analizamos tu factura gratis y te asesoramos para que pagues lo justo, sin compromisos.
👉 Contáctanos hoy y empieza a ahorrar en tu próxima factura.
📩 info@conectadosconsulting.com | 📞 613 39 92 38 |
1 comments on “¿Qué es la tarifa PVPC y en qué se diferencia de la TUR de gas?”